¿Cómo debe ser el postoperatorio de un injerto capilar?

| | ,

Es normal que todo quien esté pensando en someterse a un trasplante de cabello tenga dudas respecto a cómo será el postoperatorio y se pregunté cómo será el día a día tras el injerto capilar. Después de todo, estamos dejando una parte importante de nuestro aspecto físico en manos de un profesional que debe cumplir con todos los parámetros para que el resultado sea el deseado.

Si a lo anterior le sumamos el hecho de que se deba abandonar por unos días algunas de nuestras actividades cotidianas, con todo lo que eso implica, tomar la decisión de un injerto capilar pasa en muchos casos por saber cómo será el postoperatorio de injerto capilar.

A continuación, encontrarás todo lo que debes saber para que el postoperatorio de un injerto capilar se desarrolle y acabe de la mejor manera para obtener los resultados esperados.

Consejos para el postoperatorio de injerto capilar

Evitar tomar sol

Es importante que durante los meses de primavera y verano evites el contacto directo con el sol. Esto, porque el folículo piloso necesita quedar bien enraizado y una exposición prolongada al sol podría interrumpir aquel proceso al incidir directamente sobre la piel.

No realizar actividades físicas

Es imprescindible evitar todo tipo de actividad física que requiera de un gran esfuerzo pasadas las dos semanas desde el injerto. Salir a correr, nadar u otro tipo de deporte que involucre un gran esfuerzo físico podría retrasar la cicatrización. Esto se debe a que el sudor puede irritar la zona intervenida y correr el riesgo de que el resultado final sea indeseado.

Evitar roces

Se debe dormir incorporados y con la cabeza sobre una almohada o cojín alto a fin de evitar que el área intervenida se irrite y, por lo tanto, se retrase el proceso de cicatrización. Asimismo, será necesario evitar usar gorros apretados o de algún material con el cual el área intervenida sea susceptible a la irritación. Es importante también ser cuidadoso al momento de ponerse camisetas o jerseys con el cuello estrecho, ya que podría rozar la zona de injerto.

Utilizar una loción adecuada

Una de los consejos aplicables en el día a día en injerto capilar es una correcta higiene. Lo más aconsejable es aplicar una solución suave a base de yodo en los días posteriores a la intervención, utilizando un algodón para aplicarla tanto en la zona donante como en la intervenida. Tras esto, se debe lavar la cabeza con alguna loción a base de aloe vera debido a sus propiedades antiinflamatorias. De igual manera, esto puede depender del caso, así que lo recomendable siempre es seguir las instrucciones del profesional. 

Día a día en el postoperatorio de injerto capilar

Siguiendo los consejos del punto anterior, es importante tener en cuenta que la evolución dependerá de cada paciente y del tipo de injerto que se le haya realizado. Sin embargo, existen ciertos parámetros que de manera general el paciente podrá notar en el día a día tras el injerto capilar.

Día 1 a 3

Durante los 3 primeros días, el paciente puede experimentar ciertas molestias en las zonas intervenidas del cuero cabelludo. Es muy probable que al final del primer día comience una inflamación, alcanzando un pico al tercer día. También comenzará la aparición de costras durante el tercer día.

Día 4 a 6

A partir del cuarto día, el paciente comenzará a notar que la inflamación en la zona intervenida irá disminuyendo, aunque es muy posible que sienta picazón en la zona intervenida. Es importante no rascar esa zona y calmar cualquier malestar con la loción adecuada o un paño mojado con agua fría. Al sexto día, las costras irán secándose por sí solas para comenzar a desprenderse del cuero cabelludo.

Día 7 a 10

Cumplida la primera semana, las costras irán cayendo poco a poco hasta desaparecer por completo al décimo día de injerto capilar. Asimismo, en la zona de injerto se podrá observar unos pequeños puntos, los cuales indican que el folículo piloso se encuentra firme y listo para hacer crecer el cabello.

Todo dependerá del cirujano de injerto capilar

Cabe mencionar que siempre será necesario seguir los consejos del médico tratante una vez realizada la intervención. Además, es importante que todo paciente que se vaya a realizar un injerto capilar tenga en cuenta que la densidad de cabello irá creciendo paulatinamente conforme pasen los meses. Así, a los 4 meses ya podrá observar un cuero cabelludo más tupido, mientras que pasado los 9 meses gozará de un cabello largo y vigoroso.

Para todo quien esté barajando la posibilidad de un injerto capilar en Barcelona, es necesario que acuda a un médico capilar de prestigio y con experiencia, de modo que el resultado sea el esperado y sin ningún tipo de contratiempos.

Es así como existen cirujanos capilares como el Dr. Bruno Jacobovski, quien goza de una amplia trayectoria en el ámbito de la medicina capilar y que lo respalda la gran cantidad de pacientes que han pasado por su clínica de injerto capilar.

Previous

Masaje Lingam

El Glamour de los Baños de las Estrellas

Next

Deja un comentario