¿Cuál es el tiempo de postoperatorio tras un injerto capilar?

| |

El auge por la salud capilar hace que actualmente exista una gran cantidad de médicos capilares capaces de intervenir y frenar la alopecia. Sin embargo, al momento de elegir una clínica injerto capilar son pocos los médicos que garantizan calidad en el tratamiento de principio a fin. Uno de estos aspectos está relacionado con el postoperatorio y el tiempo de recuperación. 

Este último punto es uno de los que más preocupa a los pacientes que deciden realizar este tipo de intervención, ya sea porque algunos sienten ansiedad por lucir cuanto antes el nuevo aspecto, o bien porque no pueden ausentarse durante mucho tiempo de las responsabilidades cotidianas. Sea cual sea el caso particular, hay una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta para que el resultado final cumpla con las expectativas iniciales.

Dicho esto, ¿Qué ocurre día a día en nuestro cuero cabelludo tras un injerto capilar? ¿Cuál es el tiempo máximo de recuperación tras pasar por la clínica injerto capilar? Veamos. 

El postoperatorio de un injerto capilar

El día cero hasta el segundo día, es la fase más importante del postoperatorio. Aquí el paciente debe guardar reposo absoluto, puesto que notará algunas hinchazones en la zona donante. Las curas, al no ser complicadas, las podrá realizar el propio paciente. Eso sí, siempre siguiendo las recomendaciones previas del médico de la clínica de injerto capilar.

A contar del tercer día, el paciente notará la zona receptora enrojecida y las primeras costras comenzarán a aparecer. Esto es un síntoma de que el proceso de cicatrización se está atravesando de forma natural.

Por último, a partir del séptimo día, el paciente ya se encuentra en condiciones de lavarse la cabeza. Durante estos lavados las costras irán cayendo poco a poco. Así, para el décimo día el paciente ya estará listo para volver a la rutina, si bien no es necesario prescindir de ciertas actividades hasta entonces. 

Consejos y cuidados durante la recuperación

Guardar reposo

El descanso correspondiente para este tipo de intervención es necesario para que la cicatrización no corra riesgo y, por tanto, no se dilate el proceso de cicatrización. 

Reducir actividades al aire libre

Se recomienda reducir actividades deportivas o de ocio. Si el paciente desea realizar una actividad que suponga un movimiento excesivo al aire libre, lo recomendable es que a lo más se trate de un paseo. Se debe evitar todo deporte extremo o actividad social sobreestimulante que pueda ser perjudicial para la recuperación. 

Protegerse la cabeza

En temporada estival se debe evitar acudir a la playa o a cualquier otro paraje que invite al baño. Asimismo, se debe evitar una prolongada exposición al sol. Se recomienda el uso de una gorra que proteja los injertos de agentes ambientales que puedan resultar perjudiciales durante los primeros días.

No utilizar productos contraindicados

Esto significa que no puedes utilizar ningún producto que no sea recomendado o prescrito por su médico capilar. Recuerda que durante el proceso de recuperación, los folículos pilosos están en fase de recuperación, por lo tanto, cualquier elemento externo no recomendado por el médico de la clínica de injerto capilar puede retrasar el proceso.

Evitar el consumo de alcohol y tabaco

Es sabido que el alcohol deshidrata el organismo, además de tener efectos anticoagulantes. Esto quiere decir que mientras se lleve a cabo el proceso de recuperación, el consumo de alcohol puede afectar la supervivencia de los injertos, o bien, incrementar el sangrado. 

En cuanto al consumo de tabaco, es perjudicial para el proceso de recuperación puesto que la nicotina inhibe el suministro de oxígeno y estrecha los vasos sanguíneos, provocando que los folículos pilosos no reciban los nutrientes necesarios.

Por otro lado, si eres una persona que fuma y bebe de manera frecuente y cuantiosa, es recomendable que dejes estos hábitos al menos dos semanas antes de llevar a cabo el injerto. 

Elige al médico adecuado

Es importante que al momento de buscar una clínica injerto capilar, primero tengas en cuenta al médico tratante. Para este tipo de procedimiento lo ideal es que elijas a un médico con trayectoria y que goce de buenas recomendaciones. Dentro del ámbito de la medicina estética, el Dr. Bruno Jacobovski, ubicado en Barcelona, cuenta con un historial médico elogiado por quienes han pasado por su consulta.

Las virtudes del Dr. Bruno Jacobovski son muchas, sin embargo, entre las más destacadas se cuentan la creación de su propio material tecnológico, el cual optimiza el tiempo de intervención al estar compuesto con los más altos estándares de calidad. 

Por otro lado, en cuanto al proceso mismo de injerto lo más loable es, sin lugar a duda, el postoperatorio. Una vez el paciente sale de la clínica injerto capilar del Dr. Bruno Jacobovski, guardará un reposo de no más de diez días. Este tiempo acotado se debe, gran parte, gracias a su experiencia y a la eficacia del material utilizado.

Previous

Qué hace el Hosting en México Único

Deja un comentario