Errores a la hora de alquilar un coche

| |

Llega el momento de empezar a pensar en vacaciones, y está claro que la provincia de Málaga siempre se presenta como una opción infalible. Cuando empezamos a planificarlos y nos damos cuenta lo que nos ofrece la provincia, la idea de necesitar un coche para no perdernos ningún rincón asalta nuestro pensamiento, y es entonces cuando empezamos a sopesar el alquiler de un coche. Una vez tenemos la idea de la necesidad de alquilar un coche, empezamos a buscar en internet y nos dimos cuenta de la cantidad de empresas que nos ofrecen este servicio. Cada vez hay más empresas en este sector y aunque tener todo a un clic nos soluciona muchos problemas, en este caso viendo todos los servicios que nos ofrecen también surgen una infinidad de dudas y normalmente, por no solventar estas dudas o por desconocimiento puro y duro vienen los problemas. En este post vamos a intentar hablar de los errores más frecuentes que cometemos a la hora de alquilar un coche. 

1) Normalmente nos fijamos únicamente en el precio. Es sin duda el error más grave y el más común, y pasa al alquilar un coche en Málaga o casi en cualquier servicio ajeno a este sector. Para fomentar este error, siempre nos ponen delante la palabra “oferta” y no nos molestamos en leer más, y al menos deberíamos detenernos a pensar si hay algún gasto oculto, si hay límite de kilometraje, si incluye la gasolina o a cuánto asciende la fianza. 

2) Muy pocas veces no leemos la letra pequeña del contrato que vamos a afirmar al contratarlo. Ante cualquier duda que nos surja antes de firmar, siempre tenemos la opción de hablar con la empresa alquiladora para que nos la solvente, y si la respuesta no es muy clara o no nos convence es mejor desconfiar. Al ser un lugar muy demandado turísticamente, Málaga tiene muchas empresas en este sector, siempre hay que buscar una empresa que más clara sea en los servicios que nos puedan ofrecer y los costes que nos pueda generar. 

3) Otro de los errores más comunes, es no medir bien las necesidades que podamos tener. La idea es no gastarnos un dineral en el alquiler y poder disfrutar de todas las opciones de Málaga, pero hay que pensar si por ejemplo el coche que estamos mirando tiene sitio para todo nuestro equipaje, si está indicado para familias numerosas, o si se adapta el kilometraje que vamos a hacer a los kilómetros que contratamos con el coche. A veces pensamos que acertamos contratando lo más básico, y luego cualquier extra que necesitemos nos incrementa el precio del alquiler de forma que el viaje se encarece por no haber pensado con calma que era todo lo necesario. 

4) Problema grave y error fatal es no inspeccionar el estado del coche cuando vamos a recogerle. Una cosa es las fotos que podemos ver en las diferentes webs y otra muy diferente es lo que nos vayamos a encontrar. Aunque perdamos un poco de tiempo, es un tiempo más que bien invertido, ya que, si encontramos algún tipo de problema que no nos han revelado, por pequeño que sea, aunque solo sea de carrocería o en el interior del coche, hay que dar el aviso y para bien que quede reflejado en el contrato, ya que sino puede que lo tengas que para tú cuando devuelvas el coche. 

5) Muy de novatos es comprar el seguro en la misma empresa de alquiler. Es demasiada la gente que no sabe que puede utilizar la póliza de su propio coche, cuando alquila uno. En las empresas nos lo intentarán vender, pero lo interesante es siempre asegurarnos de que no lo tenemos cubierto ya. 

6) ¿De verdad vas a pagar por el GPS? Hace una década puede que tuviera sentido pagar por esto, pero ahora en absolutamente todos los smartphones viene incluido y ya no es necesario adquirirlo como extra. Pero sí que es cierto que si nos descuidamos en el contrato nos vendrá incluido si no estamos un poco atentos.  

7) Una de las dudas que suele desembocar en drama, es contratar el coche por días en lugar de hacerlo por semana. Mucha gente va a utilizar el coche 5 días y piensa que es mejor pagar día a día…. pero como regla general, ¡ERROR! Los precios que normalmente te ofrecen por semana, nada tiene que ver con el importe que tiene día a día. Y como consejo, siempre revisa cuando contrates, si tienen cargos de devolución anticipada, ya que son muchas las compañías que, si devuelves el coche antes de lo que pensabas, te penalizan…algo poco lógico pero muy real. 

8) Y en relación a la devolución, hay que tener cuidado con devolver el coche más tarde de lo previsto. Es el problema más común y el que más gastos conlleva. Los cargos para entregar el coche tarde dependerá de cada empresa, pero como norma general, si tú entregas el coche una hora más tarde de la que lo habías previsto normalmente te cobran el día entero. Es un detalle a tener en cuenta el de las tasas de penalización, ya que, si por ejemplo tú entregas el coche un día más tarde de lo previsto, no solo te van a cobrar ese día, te van a cobrar las tasas de penalización, siendo tal el importe que, si lo devuelves una semana más tarde, te puede costar más que el propio coche. ¿Increíble verdad? Pero lastimosamente cierto. Así que calcula lo que quieres ver, piensa que Málaga te permite disfrutar en pocos kilómetros del mar a la montaña y que querrás disfrutar de todos sus rincones, para que nunca tengas que pagar esto.  

Como ya hemos dicho en estos 8 puntos, disfrutar de un coche por Málaga te da la libertad que no te permite ningún otro medio de transporte, pero hay que tener cuidado, leer y comprender bien el contrato y planificar un poco el viaje para que el alquiler del coche, no sea lo que no te permita disfrutar del viaje. Para cualquier duda sobre el alquiler de coches en malaga entra en este link.

Previous

Los beneficios de un buen servicio de atención al cliente

Cómo conquistar a una escort

Next

Deja un comentario